Si eres un cinéfilo, friki y peor todavía, de la generación X (hoy ya considerados obsoletos saurios que cuestan más de lo que producen), debes haber visto estas películas. Piensa además que tienen en común:
¿Ya dedujiste qué tienen en común? Si no, nada’e nervios: Es que son películas de puras heroínas. Pero hay algo más que las intersecta, que es su director: Luc Besson. Yo creo que no ha hecho una película de Wonder Woman solo porque los derechos le pertenecen a Warner, y él tiene su propia casa: EuropaCorp. Otros títulos de su obra, son
Donde hay, en una, una co-protagonista que [SPOILER] es el elemento amor, nada menos; y en la otra, la co-protagonista es una menor que se enamora del protagonista, un asesino retardón y hombre ya maduro. Besson es un director que comparte con los japoneses¹ (y conmigo, ekhem) una pasión intrincada por lo femenino.
La película «Colombiana», está hecha usando el guión que tenían listo para la segunda parte de The Professional. O sea que Cataleya es Matilda. Otra heroína. Pero la película «Colombiana» se desligó de la obra de Besson cuando él se separó de Gaumont (productora de The professional) para fundar EuropaCorp. Por eso, «Colombiana» no es ni la décima de lo buena que debería ser. No es dirigida por Besson.
El caso de Besson y de los nipones, es de quienes usan ambos hemisferios del cerebro. Ante lo bello, quieren rendir homenaje y compartir sus fantasías creativas. Es el caso también de quienes se desencajan ante la belleza de las preadolescentes y adolescentes. Quienes usan solo la parte izquierda, tiene su límite en la envidia y la competencia. «Si hay algo lindo, tengo qué ser yo». Aquello que es bello, quieren poseerlo o destruirlo. Para nuestra desgracia, abundan más que el hidrógeno y por ser mayoría, se creen mejores y más evolucionados.
En fin.
Si no conocían a Luc Besson, ahí se los mostré. Y échense una pasada por mi obra. Así sea para despotricar de un loco enfermo y depravado que no encaja en los estándares mínimos para hacer parte de la dignísima sociedad humana. jeje.
También se me nota el carácter suspirante por la feminidad:
Saludo a los lectores de esta página (arrabandada de pervertidos, menos mal yo soy alguien honroso), y a los adminisitradores.
_______
¹Los japoneses manifiestan su atracción cultural por la belleza, bondad, compasión, delicadeza, fertilidad y feminidad, en sus ánimes y su marcada y controvertida obsesión por las colegialas. Película de ánime sin colegiala es muy rara. Y película de ánime con colegiala sin que se le vean los cucos en al menos un fotograma, es más rara todavía. Tristemente, a este rasgo cultural japonés lo tildan en el resto del mundo (babeante) como un rasgo «pedófilo».